![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcIVnmYTMybdguFqXvkz22Oz_Qx_piACjz7cW_HAJwxcDhDqNgmOpOP_0zpLBBwaHUWZmNs_Kif-9Gh_r9_aBe9_PYQ63KYP4zDu2cPcEp3J482ZkJEaeXIenI4ibxNBMVnUwFtqHWJQ/s200/A+Herramienta+005+%5B320x200%5D.JPG)
Tijera de cortar lata, tamaño grande, mide 30 cm de largo, siendo su marca: INDUSTRIA ESPAÑOLA debajo de esto, una letra A_K, esto en una de las caras, en la otra tiene estampado AUTEESTANA debajo dentro de un óvalo dice MALTUNA.
Se utiliza para hacer chapas de fijación de muebles y de las más diversas formas de acuerdo a la necesidad. Esta tijera estando bien afilada hasta papel corta.
Una anécdota: Un día hace años ya, encuentro esta tijera arriba del banco de carpintero y noto que la habían golpeado (quedaron las marcas de eso).
Yo no la había usado, así que le pregunto a mi esposa si ella lo hizo y me responde que no, entonces le pregunto a mi hijo Miguel y me dice que sí, que el la había usado, entonces le pregunto:¿Y estos golpes? A lo que me responde: “Ah… quise cortar una chapa y como la fuerza de mis manos no me daban, con una la tenía y con la otra agarré un martillo y le pegaba”, entonces le explico que cuando las fuerzas de uno no alcanzan, hay que buscar otro medio con que hacerlo, una persona mayor, o hacer el corte con una guillotina, así que quedó su marca, que no se borra más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario