![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg40PNJpNN5DDvNjX0RPOIZ4sQVj6y7jPbp5fCjyYzBULp-JcFCgMuQsR7BGDEbqNtuuQqoQ2ic4cvPE5VaD_nzhTnH1NOpINzdK6F1udFkwoqJlZtEhphOroQVsWRlvD7I7EmxQ82ZFQ/s200/A+Herramienta+085+%5B320x200%5D.JPG)
Este tablero fue el lugar donde coloqué gran parte de mis herramientas,
serruchos, martillos, destornilladores, formones, escoplos, prensas, pinzas,
alicates…
A simple vista se ve el faltante de por lo menos cinco de ellas, de allí su gran
importancia. Es lindo ver las herramientas cuando están en el banco, es seña que
se está trabajando.
Cada carpintero tiene su costumbre para manejarse con las herramientas, como
ser Don Luis Pichelli, las tenía en un mueble; en cambio el Maestro Neftali Osorio,
las tenía allí… al alcance de su mano, al lado de la ventana, o sino arriba de las
bancadas del torno que eran de Urunday pero gruesas, casi tipo durmientes, y es
ese torno, valga la redundancia el más lindo y fuerte en que he trabajado.
La mayoría de los bancos están hechos de algarrobo, pero la madera de este
banco, el mío… es incienso, madera dura por supuesto.
Tiene de alto 0,88 m con un tablón de 0,32 m x 3” de grueso que tiene 9 calces
para los corchetes de la prensa incluido el de la punta del banco, las medidas de
su tapa son 2,48 m de largo x 0,58 m de ancho con un cajón es de 0,23 m x 2,18 m.
La prensa es de lapacho de 2” de grueso x 0,20 m de ancho y 0,86 m de alto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario